martes, 27 de mayo de 2014

NIC 37. PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES

En el presente blog se abordará lo referente a la Norma Internacional de Contabilidad 37 misma que enuncia el tratamiento contable, el reconocimiento y alcance de estos importantes conceptos. También se muestra un comparativo con la normativa nacional y un caso práctico de la norma internacional para ejemplificar su práctica común.


NIC 37

OBJETIVO

Asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos y activos contingentes, y la forma de revelar, a través de notas, para la mayor comprensión de los usuarios.

ALCANCE

Aplicación por todas las entidades excepto:
         a)    Se deriven de contratos pendientes de ejecución, excepto cuando el contrato sea oneroso
              b)    Aquellos de los que se ocupe alguna otra norma
Esta norma no es aplicable a los instrumentos financieros, que quedan comprendidos dentro de la NIIF 9 homónima


DEFINICIONES
         
Provisiones
Pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.

La provisión debe ser utilizada para cubrir únicamente los desembolsos para los que fue originalmente reconocida

Pasivo Contingente
Obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada solo porque ocurran o no ocurran sucesos inciertos que no estén bajo el control de la entidad

Activo Contingente
Activo posible, surgido a raíz de sucesos pasados, y cuya existencia ha de ser confirmada solo porque ocurran o no ocurran sucesos inciertos que no estén bajo el control de la entidad.

¿CUAL ES LA ESENCIA DE LA NIC 37?

Define los activos  contingentes y pasivos contingentes que no se reconocen en balance ni en la cuenta de pérdidas y ganancias pero se informa de los mismos en las notas. El principio clave establecido por la Norma que es una provisión debe ser reconocida solamente cuando haya un pasivo, una obligación presente resultante de eventos pasados. La Norma tiene por lo tanto la intención de asegurar que en los estados financieros solamente se incluyen obligaciones genuinas – los desembolsos futuros planeados, aun cuando estén autorizados por la junta de directores o por el cuerpo de gobierno equivalente, se excluyen del reconocimiento.
Consideramos que es trascendente para las empresas el presentar la información real, de aquellas cifras que reflejen datos ciertos en tiempo y forma. Por ende reviste especial importancia la utilización de notas, de un buen criterio por parte de quien decide cómo clasificar activos y pasivos.


EJEMPLO



La entidad vende sus productos con garantía, de forma que los consumidores tienen cubierto el costo de las reparaciones de cualquier defecto de manufactura que pueda aparecer, hasta seis meses después de la compra. Si se detectaran defectos menores en todos los productos vendidos, los costos de reparación de todos ellos ascenderían a 1 millón. En el caso de que se detectaran defectos importantes en todos los productos vendidos, los costos correspondientes de reparación ascenderían a 4 millones. La experiencia de la entidad en el pasado, junto con las expectativas futuras, indican que, para el año próximo, no aparecerán defectos en el 75 por ciento de los artículos, se detectarán defectos menores en el 20 por ciento y en el restante 5 por ciento aparecerán defectos importantes. De acuerdo con el párrafo 24, la entidad habrá de evaluar la salida probable de recursos para cubrir la garantía del conjunto de los artículos.
El valor esperado del costo de las reparaciones será:

(75% de cero) + (20% de 1 millón) + (5% de 4 millones) = 400.000

37 comentarios:

  1. NIC 37. PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES
    Su objetivo es Asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, es aplicable a todas las entidades co b algunas excepciones.
    La NIc no presenta a las provisiones pasivos contigentes y activos en cuanetas de resultados , etc. pero si en las notas por que como su nombre lo dice son contigentes no es forsosamente que ocurran pero se esta anticipado a sucesos que puedan ocurrir en una entidad y la empresa este preparada para esto , es por eso que se muestran en las notas

    ResponderEliminar
  2. (NIC) 37 Menciona las Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, que también aborda el reflejo en los estados financieros de los activos contingentes y pasivos contingentes. Por otra parte, la NIC 37 proporciona los criterios y factores que deben ser atendidos al determinar la cuantía por la que debe reflejarse una obligación. Por ello, el estudio de la NIC 37 es una tarea imprescindible a la hora de analizar el tratamiento contable de las obligaciones de las entidades en el marco contable de International también esta Norma prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente, exceptuando los siguientes: Aquéllos que se deriven de los instrumentos financieros que se contabilicen según su valor razonable y aquéllos de los que se ocupe la Norma Internacional de Contabilidad.
    QUIRIZ.

    ResponderEliminar
  3. La NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes tiene como objetivo asegurar que se utilicen de forma adecuada las normas apropiadas para reconocer la medición de los activos, pasivos, así como la forma de revelar y presentar la información, así como comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes de las anteriores partidas para que sea de ayuda a los usuarios de la información,
    Por ello esta norma es tan importante porque refleja que la información es confiable y verificable ya que se reflejan las obligaciones y los desembolsos futuros. Las notas son una parte fundamental que deben contener los estados financieros y ayudan a comprender la información revelada en los estados financieros de la entidad que deben ir al pie. La aplicación de esta norma es a todas las entidades que entidades excepto a instrumentos financieros.

    Yeni Candaneda Gómez

    ResponderEliminar
  4. La NIC 37 como objetivo es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos y activos contingentes, asi como también es importante revelar la información correspondiente, a través de notas, para la comprensión de los usuarios.

    Es por ello que no es aplicable esta norma cuando se deriven de contratos pendientes de ejecución, excepto cuando el contrato sea oneroso o cuando aquellos de los que se ocupe alguna otra norma

    Así como también en los instrumentos financieros.

    YESENIA ZAMORA HERNANDEZ

    ResponderEliminar
  5. La NIC 37 nos hace mención d las Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, así como también el reflejo en los estados financieros de los activos contingentes y pasivos contingentes.
    Esta NIC es muy importante porque nos dice los criterios y factores que deben ser aplicados al determinar la cantidad por la que debe reflejarse una obligación.
    Puedo decir que, el estudio de la NIC 37 es una tarea muy importante a la hora de analizar el tratamiento contable de las obligaciones de las entidades en el contexto contable Internacional, también esta Norma menciona la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya aplicado una provisión, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente.

    ResponderEliminar
  6. Con base al tema expuesto en la presentación referente a la NIC 37 “Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes” se expone como punto principal las bases que una entidad deberá de establecer para el correcto reconocimiento y medición de las provisiones y pasivos o activos contingentes, mismos que tendrán que ser revelados en notas a los estados financieros.
    Cabe mencionar que este es un tema muy importante; debido a que las empresas durante el transcurso de las operaciones es trascendente que consideren estas obligaciones o beneficios que en cierto momento consideran inciertas o con alto grado de incertidumbre pues recordaremos algo muy importante que es, que su ocurrencia o no ocurrencia no están bajo el control de la empresa a excepción de la provisiones las cuales serán reconocidas siempre y cuando ya exista un pasivo creado de sucesos pasados; de esta forma la entidad garantiza un perfecto equilibrio económico y no incurrirá en faltas de liquidez o solvencia que algún momento pueda presentar y causar problemas serios en su patrimonio.

    ResponderEliminar
  7. Es relevante la información contenida en la NIC 37, dado que establece ciertos criterios que resultan importantes para una entidad entre ellos los pasivos y activos contingentes y las provisiones que de cierta manera no se reconocen en balance y en la cuenta de pérdidas y ganancias pero que se revelan en las notas a los estados financieros.

    Por otro lado es de llamar la atención que su alcance se encuentra limitado para algunas entidades.

    En conclusión es importante que esta norma regule el tratamiento a seguir para este tipo de conceptos y así poder presentar un reconocimiento adecuado de los mismos.

    Steffania Hernández Rodríguez

    ResponderEliminar
  8. La NIC 37 trata acerca de la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente excepto los que se deriven de los instrumentos financieros, de contratos pendientes de ejecución o aquellos derivados de las pólizas de los asegurados.

    También encontramos las provisiones, y esta NIC las define como pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento y se deben reconocer solo cuando la empresa tenga una obligación presente.

    En conclusión esta NIC debe ser aplicada por todas las empresas, al proceder a contabilizar sus provisiones e informar sobre activos y pasivos de carácter contingente.

    Arely Rodríguez Avalos



    ResponderEliminar
  9. Excelente trabajo :)

    Esta NIC es esencial para una empresa ya que nos habla de las provisiones, activos o pasivos que se deriven de los instrumentos financieros que se lleven contablemente su valor razonable de la misma.
    Hace referencia que las provisiones son un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento esto sirve para referirse al reconocimiento de una pérdida por el deterioro del valor de algunos activos, tales como deudores incobrables, o por la contabilización de una de depreciación en forma sistemática, y en conclusión nos menciona que cada provisión debe ser utilizada sólo para afrontar los desembolsos para los cuales fue originariamente reconocida.

    Miriam Gricel Montiel Hernandez

    ResponderEliminar
  10. La NIC 37 nos hace mención d las Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, de igual forma del reflejo en los estados financieros de los activos contingentes y pasivos contingentes. Cierta NIC es muy importante porque nos habla de los criterios y factores que deben ser aplicados al determinar la cantidad por la que debe reflejarse una obligación.

    Esta Norma expone como punto principal las bases que una entidad deberá de establecer para el correcto reconocimiento y medición de las provisiones y pasivos o activos contingentes, mismos que tendrán que ser revelados en notas a los estados financieros. Es muy importante destacar que, las empresas durante el transcurso de las operaciones es trascendente que consideren obligaciones o beneficios que en cierto momento consideran inciertas o con alto grado de incertidumbre. ya que es importante para las empresas presentar la información real, de aquellas cifras que reflejen datos ciertos en tiempo y forma.
    Buen Trabajo

    Gabriela Trigotenco Rivas

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches...

    La NIC 37,especifica el tratamiento contable de las provisiones, y los activos y pasivos con caracter de contigentes.

    Las exepciones a esta norma, son:
    *Los derivados de instrumentos financieros, que son contabilizados al valor Razonable.
    * Los derivador de contratos pendientes de ejecucion.

    Las provisiones se pueden distinguir de los otros pasivos tales como los acreedores comerciales y otras obligaciones acumuladas (o devengadas) que son objeto de estimación, la incertidumbre asociada a las mismas es, por lo general, mucho menor que en el caso de las provisiones.
    Todas las provisiones son de naturaleza contigente, puesto que existe incertidumbre sobre el momento del vencimiento o sobre la cuantia correspondiente.

    Sin embargo esta norma indica el termino "contigente" para activos y pasivos que no han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros, porque su existencia quedara confirmada solamente por la ocurrencia, o la no ocurrencia, de uno o mas hecho futuros que son INCIERTOS y que la empresa no tiene control sobre estos sucesos.

    NAYELLI ZAMORA VAZQUEZ

    ResponderEliminar
  12. La NIC 37 nos guía para que las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes que se muestran en las notas a los estados financieros se lleven a cabo con un tratamiento contable para una mayor comprención para los usuarios y análisis.

    Sin embargo estos deben ser revelados y reconocidos de la manera adecuada, debido a que una provisión no solo debe ser reconocida como un pasivo, sino como una obligación que tiene la empresa, resultado de eventos pasados

    Por lo cual nos hace mención que de acuerdo a la naturaleza de la cuenta, no puede ser reconocida dentro del balance , debido a que refleja desembolsos planeados a futuros, pero sin embargo debe hacer mención de la provisión existente.

    Por lo que hoy por hoy las empresas utilizan este tipo de provisiones, y deben saber como reconocerlas y presentar la información real, en tiempo y forma para que en su momento se pueda tomar decisiones y ser clasificados como un activo o pasivo.

    ResponderEliminar
  13. De acuerdo a la información que nos presentan en su blog, acerca de la NIC 37 esta norma nos marca el tratamiento,análisis y revelación de todas aquellas provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, los cuales se deben de mostrar en las notas de los estados financieros de la entidad que sufra dichos movimientos.

    Esta norma,ayudara a los usuarios de dicha información, ya que solo será tratable con información genuina. De lo cual hoy en día es de suma importancia que los estados financieros revelen datos reales para la futura toma de decisiones de las entidades.

    ResponderEliminar
  14. La NIC 37 regula aquellas provisiones, pasivos y activos contingentes que no se reconocen, estos pueden ser obligaciones o activos que surgen de hechos pasados o adquiridos durante la realización de su actividad.

    Esta norma realza la importancia de su reconocimiento y medición obteniendo de esto información fiable y relevante que se debe de establecer en las notas a los estados financieros.

    Esta NIC no es aplicable a todas las entidades financieras por lo que se bebe de tener cierto cuidado en su aplicación ya que estas provisiones, pasivos y activos contingentes que no se reconocen, no se revelan en el balance ni en la cuenta de pérdidas y ganancias por lo cual tampoco significa que no es importante la aplicación de esta NIC.

    Buen trabajo!!!

    Atte. Emma Alejandra Olalde Bueno.

    ResponderEliminar
  15. La esencia de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas. Un pasivo contingente es una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad. Un activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad.

    Erick Paredes Garrido

    ResponderEliminar
  16. El tema NIC 37 “Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes” me parece muy importante y de gran relevancia, ya que expone como característica principal las bases que una entidad deberá establecer para el correcto reconocimiento y medición de las provisiones y pasivos o activos contingentes, mismos que tendrán que ser revelados en notas a los estados financieros.

    Las empresas durante el transcurso de las operaciones consideran, obligaciones o beneficios que en cierto momento se creen inciertas o con alto grado de incertidumbre. Las provisiones son un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento esto sirve para referirse al reconocimiento de una pérdida por el deterioro del valor de algunos activos.

    Cabe destacar que las provisiones deben ser utilizadas sólo para afrontar los desembolsos para los cuales fue originariamente reconocida.
    El ejemplo me parece completo y se logra entender claramente el proceso que se debe llevar a cabo para estas provisiones.
    Saludos

    Gloria Osiris Corona Ranchero

    ResponderEliminar
  17. La NIC 37 PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES, nos plantea las bases de los criterios de reconocimiento y medición que les sera aplicables a éstos, para posteriormente revelarlos en las Notas a los Estados Financieros, para mayor comprensión de los usuarios de la información.
    Enumera las definiciones de los términos primordiales que nos presenta como que es un pasivo, pasivo contingente y activo contingente; pues con esta información será mas digerible el análisis de la NIC.
    Me parece relevante que ésta NIC enuncie que a los activos contingentes no se les reconocerán sino únicamente cuando sea probable la entrada de beneficios económicos futuros.
    Buen trabajo!!!

    MARIA YORCELI GARCIA MACIAS

    ResponderEliminar
  18. Esta Norma NIC 37 prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente.

    Esta Norma se aplica a todas las empresas, al proceder a contabilizar sus provisiones e informar sobre activos y pasivos de carácter contingente.

    En algunos casos raros no queda claro si existe o no una obligación en el momento presente.




    ResponderEliminar
  19. La NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes, tiene como objetivo asegurar que se utilice de forma adecuada las normas apropiadas para reconocer la medición de los activos, pasivos. Uno de sus puntos principales son las bases que una entidad establece para el correcto reconocimiento y medición de las provisiones y activos o pasivos contingentes, mismos que serán revelados en las notas a los estados financieros. Es un tema de gran importancia ya que las empresas durante sus operaciones consideran estas obligaciones o beneficios que en determinado momento se consideran inciertas o inseguras.
    Considero que esta norma, es de suma importancia ya que ayuda al usuario de dicha información para la futura toma de decisiones de las entidades.

    Ana Cristina Flores Armenta

    ResponderEliminar
  20. la importancia de la NIC-37 radica en el tratamiento contable , reconocimiento y revelación que se le debe dar a las provisiones que se realicen sobre los activos y pasivos contingentes, de tal forma que sea comprensible para los usuarios de la información.
    su alcance como lo marca la norma es a todas las entidades exceptuando a los contratos pendientes de ejecución.
    las provisiones se realizan sobre los activos y pasivos en los que existe incertidumbre de su cuantía o vencimiento y únicamente se debe utilizar para el concepto para el cual fue creado.
    su importancia por lo tanto es el tratamiento que le da a los activos y pasivos contingentes que no se reconocen en el balance y estado de resultados , pero que si se mencionan en las notas de los mismos.
    por lo tanto una provisión solo sera reconocida cuando haya un pasivo y una obligación presente resultante de eventos pasados.
    de acuerdo con esta norma , en los estados financieros solo se incluiran obligaciones genuinas.

    ResponderEliminar
  21. La NIC 37 va a asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.
    Esta norma prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente.
    Una provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento y por lo tanto es reconocido cuando:
    (a) una entidad tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado;
    (b) es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación; y
    (c) puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.

    LA NIC 37 prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente.
    Un activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad.

    Sandra Guadalupe Pimentel Macuil

    ResponderEliminar
  22. Buen Trabajo...

    La NIC 37 expuesta en este apartado nos muestra de tal manera como se debe llevar el correcto tratamiento de las provisiones y de los pasivos y activos contingentes, que deben ser analizados y reconocidos en las notas a los estados financieros pues estas de acuerdo a su naturaleza no deben ser reconocidas en dichos estados, además de que son de gran para toda empresa ya que durante el transcurso de las operaciones consideran obligaciones o beneficios que en cierto momento se creen inciertas o con alto grado de incertidumbre importancia pues además de que en cierto modo les ayuda a tomar decisiones futuras…

    ResponderEliminar
  23. Es de suma relevancia lo que nos menciona la 37 nos dice señala como debe de hacerse reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos y activos contingentes, asi mismo la forma de revelar, a través de notas, para la mayor comprensión de los usuarios.
    como conclusion defino que es muy importante que todo entidad en el momento de hacer reconocimiento y medicion se base en esta NIC 37 para que asi tenga un buen tratamiento contable.
    EDUARDO VENTURA MORALES GARCIA

    ResponderEliminar
  24. “NIC 37 PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES”
    Su principal objetivo de esta norma es el asegurar que la entidad utilice de forma adecuada las normas apropiadas para reconocer la medición de sus activos y pasivos, para que posteriormente sean revelados en los Estados Financieros, y así los usuarios de la información puedan tener una mayor comprensión de la información revelada.

    Las provisiones deben ser utilizadas sólo para hacer frente a los desembolsos para los cuales fue originariamente reconocida. Esta NIC enuncia que a los activos contingentes no se reconocerán sino únicamente cuando sea probable la entrada de beneficios económicos futuros, por ello la importancia de saber en qué momento se podrá reconocer. La entidad durante sus operaciones considera estas obligaciones o beneficios que en determinado momento se consideran inciertas o inseguras.

    ResponderEliminar
  25. En base a la NIC 37 Provisiones, Pasivos y Activos Contingentes, ser refiere a la manera de reconocer los activos o pasivos contingentes, según sea el caso ya sea que deriven de un suceso pasado y este genere una obligación se realizara una provision de un pasivo contingente.

    Es un tema de gran importancia ya que las empresas durante sus operaciones consideran estas obligaciones o beneficios que en determinado momento se consideran inciertas o inseguras, por lo tanto una provisión solo sera reconocida cuando haya un pasivo y una obligación presente resultante de eventos pasados.
    de acuerdo con esta norma , en los estados financieros solo se incluiran obligaciones genuinas y las provisiones se revelaran a través de notas a los estados financieros.
    buen trabajo....

    ResponderEliminar
  26. Muy buen trabajo...

    En esta NIC 37 se regulan aquellas provisiones, pasivos y activos contingentes que la mayoria de las empresas ya sea por desconocimiento no reconocen en sus estados financieros, estas provisiones, pasivos y activos contingentes pueden ser el resultado de hechos posteriores que la empresa no ha reconocido en su informacion financiera y que se han dado como resultado de sus actividades.

    En dicha norma se destaca la importancia de reconocer estas partidas de hechos posteiores y su importancia de revelarlos en los estados financieros como parte integrante de la informacion que se origina por la realizacion de las actividades de las empresas...


    Excelente trabajo Felicidades

    :)

    ResponderEliminar
  27. NIC 37 regula las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes Su objetivo es Asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, es aplicable a todas las entidades. La NIC no presenta a las provisiones pasivos contingentes y activos en cuentas de resultados, etc. pero si en las notas por que como su nombre lo dice son contingentes no es forzosamente que ocurran pero se esta anticipado a sucesos que puedan ocurrir en una entidad y la empresa este preparada para esto , es por eso que se muestran en las notas También encontramos las provisiones, y esta NIC las define como pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento y se deben reconocer solo cuando la empresa tenga una obligación presente
    Excelente trabajo

    ResponderEliminar
  28. Con lo anterior expuesto la NIC 37 PROVISIONES, PASIVOS Y ACTIVOS CONTINGENTES: establece el reconocimiento de las provisiones, pasivos y activos contingentes en las notas de los estados financieros aún cuando no se encuentran en el balance general.
    El objetivo de esta NIC es establecer bases para el reconocimiento de los antes mencionados, también define a las provisiones como aquellas que sirven para cubrir desembolsos, los pasivos son aquellas posibles obligaciones que no están bajo el control de la entidad, y por último activos contingentes aquellos que surgen por sucesos pasados.
    Dicha NIC establece que se deberán reconocer siempre y cuando haya un pasivo.

    ResponderEliminar
  29. NIC 37. PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES

    Asegura que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos y activos contingentes, y la forma de revelar, a través de notas, para la mayor comprensión de los usuarios lo cual permite contabilizar. Se reconocen en balance ni en la cuenta de pérdidas y ganancias pero se informa de los mismos en las notas. Es decir los desembolsos futuros planeados, aun cuando estén autorizados por los usuarios, se excluyen del reconocimiento.
    Las empresas deberán presentar información real, aquellas cifras se reflejen en tiempo y forma, utilizando notas lo cual representara que la información es cierta.

    Buen Trabajo !!

    Evelin Carrasco Olvera

    ResponderEliminar
  30. La NIC 37 establece que su aplicación será para todas las entidades exceptuando aquellas operaciones que deriven de contratos pendientes de ejecución, la razón es que en este caso no existe la certeza de cumplir la obligación o de recibir un beneficio.

    Las provisiones, los activos contingentes y pasivos contingentes, tienen en común que su realización presenta incertidumbre toda vez que se derivan de eventos pasado o futuros (en el caso de las provisiones). Si bien es cierto los estados financieros deben contener cifras reales, también lo es que este tipo de cantidades (provisiones, activos y pasivos contingentes) son trascendentes en la actividad de la empresa por eso deberán presentarse en las notas a los estados financieros.

    La empresa en base a su experiencia deberá hacer las provisiones necesarias, pues los funcionarios de las entidades son los únicos que pueden estimar las obligaciones futuras o los beneficios.

    ResponderEliminar
  31. Buenas noches.

    Es importante resaltar que esta NIC menciona el uso de notas desde el objetivo, además de definir a las provisiones, destaca el hecho de que estas provisiones deben ser reconocida solamente cuando haya un pasivo, una obligación presente resultante de eventos pasados, para que con esto la información que se presente en los estados financieros sea certera y confiable.

    Aunque el alcance no es para todas las empresas, las NIC se encarga de regular a "aquellas otras" para darles un tratamiento especial en otra norma especifica.

    Buen blogg y bien resumido.

    ResponderEliminar
  32. CABE DESTACAR LO IMPORTANTE, DE APLICAR ESTA NIC, YA QUE COMO OBJETIVO BASICO ES EL DE IDENTIFICAR LAS PROVISIONES QUE NO SE DESCRIBEN EN ALGUN ESTADO FINANCIERO,

    DEBIENDO DESTACAR AQUELLAS TRANSACCIONES QUE TENGAN QUE VER CON LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE LA SOCIEDAD DE QUE SE TRATE.

    SABER LA CORRECTA APLICACION CONTABLE Y TRATAMIENTO A LA MISMA.

    GERARDO ERNESTO CASTILLO CALIXTO

    ResponderEliminar
  33. Buenas Noches,
    La Norma Internacional de Contabilidad , nos menciona la importancia y definición que tienen las Provisiones de los Pasivos o activos contingentes, las cuales solo deben ser utilizados únicamente para cubrir desembolsos para los que fue originada de los cuales existe incertidumbre acerca de su cuantía y/o su vencimiento.
    y los cuales estos no son reconocidos ni en cuentas de balance ni en el estado de perdidas y ganancias pero se informan en las notas a los estados financieros.

    ResponderEliminar
  34. Es de mucha importancia desde mi punto de vista para aquellos sectores en donde sus ventas se producen por ventas en el sector agrícola o ganadero para los activos contingentes ya que estos pueden prever una posible cosecha pero todavía no la tienen, los pasivos contingentes pueden ser comparables a cuando una empresa tiene una demanda por prestaciones pendientes de pago y este tiene que reconocer que posiblemente tenga que pagarle al trabajador.
    Es por ello que debe de ser de conocimiento general para aquellas empresas que operen bajo circunstancias de probabilidad en su futuro, para que puedan prever y canalizar correctamente los recursos y poder tener una mayor estabilidad financiera.

    ResponderEliminar
  35. Me llama la atención que su aplicación sea para todas las entidades, y solo exceptúe a los contratos pendientes de ejecución, a los instrumentos financieros que quedan comprendidos dentro de otra norma.

    Reconocimiento y medición son la principal base que una entidad deberá de establecer para el correcto de las provisiones y pasivos o activos contingentes, mismos que tendrán que ser revelados en notas a los estados financieros con cifras que reflejen datos ciertos en tiempo y forma.

    Angeles Ramirez

    ResponderEliminar
  36. Mmmm faltaron imagenes, otras ligas de interes, no logran acaparar la atención demasiadas letras para una publicación de este tipo.

    ResponderEliminar